Entrada destacada

TOP 5 BOOKS EVER READ

CURRENT READS

Kafka en la orilla
American Gods
Ella Enchanted
The Power


Laia Perez's favorite books »
Mostrando entradas con la etiqueta 5 Star Reads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5 Star Reads. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2020

Percy Jackson and the Lightning Thief - Rick Riordan, Percy Jackson and the Olympians (Relectura)

"Tan entretenida como la primera vez"


Percy Jackson is a good kid, but he can't seem to focus on his schoolwork or control his temper. And lately, being away at boarding school is only getting worse - Percy could have sworn his pre-algebra teacher turned into a monster and tried to kill him. When Percy's mom finds out, she knows it's time that he knew the truth about where he came from, and that he go to the one place he'll be safe. She sends Percy to Camp Half Blood, a summer camp for demigods (on Long Island), where he learns that the father he never knew is Poseidon, God of the Sea. Soon a mystery unfolds and together with his friends—one a satyr and the other the demigod daughter of Athena - Percy sets out on a quest across the United States to reach the gates of the Underworld (located in a recording studio in Hollywood) and prevent a catastrophic war between the gods.


Percy Jackson and the Lightning Thief (Percy Jackson and the Olympians, #1)Percy Jackson and the Lightning Thief by Rick Riordan
My rating: 5 of 5 stars

Youtube|Blog|Instagram
Creo que esta es la segunda o tercera vez que leo este libro. Aun que si que es verdad que es la primera vez que lo hago en inglés (aun que tengo un ejemplar desde hace diez años) y que lo hago tan alejada del rango de edad a la que va dirigido el libro (la primera vez lo hice con 11 y la segunda con 14).
Este libro siempre guarda un lugar muy especial en mi mente, aun que si que es verdad que esta segunda vez he visto un par de cosas nuevas.

Percy Jackson es un chico que tiene problemas para encajar. Los líos parecen seguir allí por donde vaya y los estudios no son lo suyo, la dislexia y la hiperactividad no ayudan. Hasta que descubre que todo eso que le viene persiguiendo se debe a que es hijo de un dios, un dios griego nada más y nada menos.
Los dioses están en guerra, el rayo de Zeus a sido robado y Percy se embarcará en su búsqueda con una compañía muy variopinta.

El inicio del libro es algo lento pero Rick Riordan nos da tiempo para conocer a Percy antes de que se inicie todo el entramado a la vez que nos permite conocer más en profundidad todo lo que suponen los dioses griegos (tan distintos y humanos de como es la concepción de ellos hoy en día). Groover también es un de esos personajes que nos presentan desde el primer momento, un poco raro al principio pero que nos va ganando poco a poco. Y por el contrario la rápida resolución me ha parecido casi apresurada aun que eso se explica por el método decidido para viajar.
Riordan consigue una gran cohesión entre nuestra realidad y la existencia de los dioses como entes, haciendo muy plausible su historia. y en ningún momento implica o afirma la existencia o no existencia de otros seres divinos y religiones. Para darnos contexto de este mundo que ha creado nos pone como Mestizos personajes famosos y incluso eventos importantes de la historia racionalizados a través de la nueva lente que nos presenta.

El humor del libro es bastante sarcástico y el autor juega mucho con las frases hechas y las palabras. Algo que encuentro que se pierde un poco en la traducción pero que sin duda he sabido apreciar en la versión original.
Desde la primera páginas podemos ver la trama que guiará los siguientes libros y lo que dará conclusión a la serie, cosa que deja con muy buen sabor de boca.

Un par de apuntes con algo de Spoilers:
Podemos ver perfectamente (como publico adulto, y yo como relectora de la serie) quién es la gran incógnita del padre desde el primer momento, hay varias cosas que lo evidencian. Pero desde una perspectiva más infantil y no tan versada en la mitología este sin duda es una gran revelación.
También me gustaría remarcar la incociencia y perseverancia de todos los humanos corrientes por mantener los hechos a algo que ellos puedan llegar a entender.
La muerte de la madre de Percy parece quedar un poco en segundo plano y siento que no se le da la importancia que merece. Si que es cierto que el no llega a ver su cuerpo sin vida en ningún momento, o el hecho de tener esperanza en recuperarla del infamando pero encuentro que el haberla perdido tendría que tener un impacto mayor en la mente de un niño de doce años.
¿Cuan guay es eso de no poder perder nunca la espada? ¿Podemos hacer que mis llaves reaparezcan siempre en mi bolsillo, por favor?
Youtube|Blog|Instagram

View all my reviews
My Goodreads

martes, 9 de junio de 2020

El Héroe de las Eras - Brandon Sanderson, Nacidos de la Bruma 3

"Un final idoneo para una trilogía trepidante"
Reseña en YouTube Aquí


Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la "alomancia". Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. El verdadero desafío lo constituirá sobrevivir a las consecuencias de su caída. Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión sobre estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica con luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la alomancia... 

El héroe de las eras (Nacidos de la bruma, #3)El héroe de las eras by Brandon Sanderson
My rating: 5 of 5 stars

Reseña en YouTube Aquí
Youtube|Blog|Instagram
No puedo creer ese final.

La principal diferencia entre esta entrega y las anteriores es el claro aumento de perspectivas.. pasamos de dos personajes principales con algunas interrupciones a un continuo ir y venir entre personajes, escenas y lugares.
El inicio es un poco caótico. Como siempre Brandon se toma su tiempo para iniciar la trama clara. Así que tenemos una pequeña zona siempre al inicio de sus libros donde se dedica a explicarnos que ha pasado hasta ahora, por que este libro vuelve a transcurrir una año después de el final de El Pozo de la Ascensión. Pues si a este inicio le sumamos las numerosas perspectivas tenemos un principio caótica que sin duda nos descoloca de lo que va a ser el resto del libro. Pero poco a poco llega ahí, no os preocupéis.

Podríamos pensar que después de dos libros teníamos manejado el mundo de Nacidos de la Bruma, pero el universo de Brandon continua en expansión. Durante el primer libro nos centramos en la alomancia, durante el segundo en la ferruquímia, pues os puedo asegurar que el sistema de magia no hace más que expandirse. También, y esto es un aspecto que me ha gustado mucho, vemos un nuevo lado de la alomancia, una advertencia que se hace realidad.

La línea romántica vuelve, aun que nunca ha sido el elemento principal ni mucho menos un foco de gran atención, pero la nombro no solo por que nos haya dado una escena de lo más cursi si no por que tiene su propósito a la historia. Como parece ser lo todo en los libros de Sanderson.
Vemos a Vin reintentar algo parecido a lo que tenía con OreSeur, pero la cosa le sale algo rana aun que sin duda nos ayuda a entender muchas nuevas cosas y sienta un precedente de lo que va a ser el resto de la historia.
Y como no, mis sospechas se volvieron acertadas, aun que no de la manera que yo esperaba, lo admito. Lo cual ha sido un giro bastante grácil que el autor nos ha conseguido colar.
Y con todo esto voy a un aspecto de la trama que me ha gustado bastante. Brandon nos ha sabido dar explicación para un millón de pequeños detalles de los libros anteriores que hasta ahora no nos había explicado.

Solo decir que el final ha sabido estar a la altura de mis expectativas y que entiendo el gran fanatismo que hay detrás de esta trilogía.

Vemos pequeños atisbos de la siguiente saga, lo cuál me hace pensar en un plan a largo plazo, y me gusta la idea.
Hay alguna que otra escena que no me ha acabado de cuadrar pero no digo nada más por evitar decir algún gran spoiler.

Reseña en YouTube Aquí
Youtube|Blog|Instagram

View all my reviews

martes, 26 de mayo de 2020

El pozo de la ascensión - Brandon Sanderson, Nacidos de la Bruma 2

"Una segunda parte que te deja con ganas de más"
Reseña en YouTube Aquí


Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la "alomancia". Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. El verdadero desafío lo constituirá sobrevivir a las consecuencias de su caída. Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión sobre estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica con luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la alomancia... 


El pozo de la ascensión (Nacidos de la bruma - Mistborn, #2)El pozo de la ascensión by Brandon Sanderson
My rating: 5 of 5 stars

Youtube|Blog|Instagram
Me siento timada de la mejor manera posible.

El pozo de la ascensión retoma la historia de El Imperio Final un año después de los acontecimientos del primer libro.
Vemos a la banda vivir con las consecuencias de lo que pasó y vemos al mundo tomar una nueva dirección bajo una nueva forma política. Todo eso entrará en tensión cuando dos ejércitos se asienten a las puertas de Luthadel. La cuidad cuenta los días para el asedio.

El inicio de el libro es algo lento, vemos como funciona ahora la ciudad y nos recuerda personajes presentándolos en esta nueva estructura.
Ya solo por la minidescripción que os he hecho se puede ver que este es un libro más político que la primera entrega. Y cuando digo político no me refiero solo en esencia. Me refiero a un tipo de libro político no solo por el gobierno en si, si no por la trama, los juegos mentales, las estratagemas, los faroles y las traiciones a las que se ven sometidos todos nuestros personajes.
Y todo eso queda en tensión, en suspense durante las primeras partes del libro. Pero a partir de la segunda la trama empieza a cambiar y la acción se reintroduce en la historia.
La segunda parte de el libro toma forma y nos da un ritmo pausado pero no lento que nos permite sentir la tensión de la situación a la vez que avanzar la historia. Obtenemos algo de tensión en la relación amorosa, en los monólogos internos de los personajes a más de la situación en general. También se nos presentan nuevos personajes y se forjan amistades que llevan a nuestros protagonistas a otro nivel. Empezamos a ver más claramente todas las consecuencias del primer libro.

Y con todo esto, este libro no es para nada un build up. Cada libro cierra la premisa que se nos presenta dejando un final redondo con las líneas argumentales exclusivas de su entrega, a la vez que nos deja pequeñas migas (en este caso nos ha dejado un trozo de pan) de lo que puede venir en la siguiente pero sin limitar nada y con el único propósito de crearnos expectativas.

Y por lo que es el final (que es la razón por la que este libro tiene 5 estrellas) me dejó sin palabras. Brandon ha conseguido cambiar las tornas desde un primer momento y nosotros hemos sido los cegados. Me encanta.

Un par de apuntes con SPOILERS (lee bajo tu propio riesgo):

- El plot twist final, y la traición de "Ore Seur".
- Los personajes luchan tras la perdida de Kelsier. Los vemos debatirse. Elend teme no estar a la altura de su sombra y Vin se cuestiona no solo su lugar si no como podía ser como era con todas sus consecuencias, la vemos debatirse con su personalidad durante todo el libro creando una senda maravillosa para ese plot twist final.
- La amistad entre Vin y Ore Seur ha sido algo que nos a aportado este libro y para mi ha sido un aire fresco, espero que eso no se quede solo ahí.
- La línea de Elend es de los más plana y regular (por no añadir insegura) hasta la llegada de Tindwyl. A partir de ahí su personaje toma una forma más clara y sin duda más interesante y entretenida.

Youtube|Blog|Instagram


View all my reviews
My Goodreads

domingo, 19 de abril de 2020

Las fuentes del silencio - Ruta Sepetys

"Una historia que me ha enamorado y se ha convertido en un nuevo favorito"
Reseña en YouTube Aquí


Madrid, 1957. Bajo la dictadura fascista del general Francisco Franco, España esconde un oscuro secreto. Mientras tanto, turistas y hombres de negocios extranjeros inundan España bajo la apariencia de sol y vino. Entre ellos se encuentra Daniel Matheson, de dieciocho años de edad, hijo de un magnate petrolero de Texas, que llega a Madrid con sus padres con la esperanza de conectarse con el país donde nació su madre a través de la lente de su cámara. La fotografía, y el destino, le presentan a Ana, cuyos obstáculos entrelazados de la familia revelan la persistencia de la Guerra Civil Española, así como las definiciones escalofriantes de la fortuna y el miedo. Las fotografías de Daniel lo dejan con preguntas incómodas en medio de sombras de peligro. Está respaldado en un rincón de decisiones para proteger a los que ama. Las vidas y los corazones chocan.


Las Fuentes del SlencioLas Fuentes del Slencio by Ruta Sepetys
My rating: 5 of 5 stars

Youtube|Blog|Instagram
Los libros de Ruta Sepetys no me habían llamado mucho la atención hasta ahora. Los tenía como libros tristes y no me acababan de convencer. luego apareció Las fuentes del silencio y e hecho de que fuera una historia que me tocaba tan de cerca sin duda me llamaba mucho la atención. Después los astros se alinearon y la plataforma en la que suelo escuchar audiolibros lo estrenó.
Después de la maravilla que ha resultado ser este tener por seguro que leeré algo más de esta autora.

Las fuentes del silencio en una historia que pasa durante la dictadura de Franco.
La historia principal sigue a Ana una trabajadora del Hilton Castellana y Daniel un texano que se aloja en el hotel durante el verano con su familia. A Daniel le apasiona la fotografía y la España del momento tiene muchos más que decir en imágenes que en palabras.

Con los dos personajes principales tenemos dos miradas muy diferentes a una misma situación. También nos encontramos con más de una perspectiva a parte de Daniel y Ana. Tenemos a Puri, la prima de Ana una chica que cree fieramente en las directrices de la dictadura sobre los deberes de las mujeres. Julia, la hermana mayor de Ana, que vive con miedo constante y esta siempre alerta. Así como también tenemos a Rafa el hermano de Ana y a Fuga, un aspirante a torero. Tenemos muchas perspectivas con puntos de vista iniciales muy dispersos y en diferentes lugares que nos permiten tener una perspectiva general muy amplia.
Se le añade también un pequeño secreto que parece atormentar a Ana, algo relacionado con unos mensajes acusadores que queda en segundo plano durante la historia pero con una gran importancia para el desarrolla de la historia y del comportamiento de su personaje.
Las vidas de los personajes parecen muy dispersas y sin relación en un principio, pero conforme la historia va avanzando los hilos empiezan a entremezclarse y enredarse permitiendo al lector atar cabos sobre todos los personajes. Los capítulos cortos nos permiten seguir la historia muy de cerca y ver puntos desde dos perspectivas y están intercalados a veces por pequeñas explicaciones de elementos (como por ejemplo la función y cómo recibe el nombre el Traje de Luces) o declaraciones reales de personas que estuvieron en España o en contacto con ella durante la dictadura (sobre todo extractos de entrevistas, declaraciones y artículos).
El humor es sin duda el elemento rompedor de toda la tensión que envuelve la historia. Ruta Sepetys consigue introducirlo de manera sutil equilibrando la tensión en la historia con alguna que otra sonrisa.

Los personajes han sido maravillosos, con fallos y dudas y se me han hecho muy reales.
Todos tienen su complejidad y muchas capas, conforme la historia avanza vamos liberando esos muros detrás de los que se esconden. Cada uno tiene una situación muy distinta que le hace cuestionares tanto a si mismo como su entorno: Puri y su trabajo en la Inclusa, Ana y el contraste entre el hotel y su vida en Vallecas, Rafa i Fuga con su pasado de orfanatos, su trabajo como enterradores y las aspiraciones de Fuga a torero, Julia y su silencio a causa de sus sospechas, Daniel y el contraste entre Estados Unidos y España,...
El que sin duda quiero destacar es el personajes de Puri, uno que sin duda se hace un poco difícil durante toda la historia (y a veces incluso algo pesado) pero su historia es la vía directa a todas las demás y su evolución desde el inicio del libro hasta su final (completamente inesperado) ha sido maravilloso. Consigue dejar atrás todas sus preguntas y dudas para acabar siendo una llama de esperanza entre todas las preguntas en el aire.

El final ha sido de esos que acaban siendo redondos. Todos los hilos se alinean y crean un retrato final de la historia complejo y completo, dándonos a comprender lo bien pensado de toda la trama. Y no mentiré, ha conseguido sacarme alguna que otra lágrima.
El giro del final (el último de todos, en el que no caes hasta las últimas 50 páginas) era esperado pero Sepetys ha conseguido darle al giro un toque de originalidad dejándome sorprendida.
Ah, y una muy honorable mención a Paco Lobo (el hombre que adopta un pueblo) y el descubrimiento de a qué se dedicaba en realidad que ha conseguido sacarme una carcajada:(view spoiler)

Una historia que me ha dejado enamorada y se ha convertido en un nuevo favorito.
Aun que el audiolibro en si ha tenido sus más y sus menos la historia brilla con su propio esplendor.
Estoy deseando leer más de Ruta Sepetys.
Youtube|Blog|Instagram

View all my reviews
My Goodreads

miércoles, 15 de abril de 2020

Nunca en la escalera - Maureen Johnson, Truly Devious 2

"Una continuación de lo más intrigante"
Reseña en YouTube Aquí


¿Dónde buscas a alguien que en realidad nunca está?
Siempre en una escalinata pero nunca en la escalera
Los sugerentes acertijos que se ocultan tras los asesinatos del internado Ellingham siguen esperando a que alguien los resuelva, y Stevie sabe que está muy muy cerca. Sin embargo, el camino hacia la verdad tiene más obstáculos de los que se imagina…, y continuar avanzando implica hacer daño a alguien que quiere.
En la segunda entrega de la trilogía EL CASO VERMONT de MAUREEN JOHNSON, todo tiene un precio, y alguien pagará la verdad con su vida.

The hand on the wall ?/5


Nunca en la escalera (Truly Devious, #2)Nunca en la escalera by Maureen Johnson
My rating: 5 of 5 stars

Youtube|Blog|Instagram
Esta segunda entrega del Caso Vermont no solo nos sigue un misterio por resolver si no que profundiza en temas como la amistad, la lealtad, y los frutos de un trabajo persistente y metódico.

La Academia Ellingham es el sito dónde estudiantes sobresaliente en su campo (arte, maquinaria, literatura,...) sueñan con estudiar. Un internado de lo más liberador y excepcional. Stevie quiere ser detective, es su meta en la vida, y su admisión en la academia se debe a que quiere desentrañar los sucesos de 1936, dos secuestros y un asesinato.
Durante el primer libro vemos a Stevie trastear y explicarnos lo que ya se sabe de él. En este segundo libro la línea de investigación se vuelve el foco principal después del segundo plano que tubo en su primera entrega.

Hace ya casi un año que leí El caso Vermont así que tenía serias dudas de si podría seguirle el ritmo a esta segunda entrega. Por suerte, Maureen Johnson nos hace una reintroducción suave que nos ayuda a reincorporarnos a la historia. Nos recuerda poco a poco los sucesos del primer libro, nos reintroduce a los personajes y un poco antes del primer cuarto del libro sigue con el misterio que hemos venido a desvelar.

Este segundo libro empieza unas pocas semanas después del final del primer libro.
Durante el primero los flaishbacks a 1936 nos llevaban por los testimonios de los implicados directamente en aquella noche y los ocupantes de la llamada Casa Grande. En Nunca en la escalera nos expande un poco más la academia durante esta línea temporal. Nos presenta antiguos alumnos a la vez que sigue con el relato anterior expandiendo así nuestros conocimientos.
El hilo romántico del primer libro vuelve para atormentar a nuestra protagonista. Obtenemos un poco de romanticismo pero la caída de este nos deja espacio para explorar el misterio.

Nuestra narradora, Stevie, es sin duda atenta y detallista. Su evolución como personaje durante la trilogía es bastante progresiva como personaje y avanza a la vez que lo hace la historia y sobre todo está muy relacionada con la alza de importancia de personajes antes secundarios.
La introducción de lo que antes eran personajes algo apartados (Nate, Vi y Janielle) a la historia y investigación de Stevie permite profundizar en ellos (en especial Nate me ha parecido maravilloso) a la vez que introducir nuevos personajes que solo vimos de pasada durante el primer libro.

Sin duda esta saga se puede leer no solo como amante del thriller si no que el hilo romántico permite hilar la historia desde otra perspectiva.
El final de la segunda parte de alguna manera ha conseguido desvelarnos grandes partes de el caso principal (sobre todo los grandes avances del final) a la vez que nos plantea nuevas preguntas y caminos para investigar y descubrir.

Una segunda parte que no solo ha significado un build up para el desenlace de la trilogía, si no que consigue sostenerse como una de esas segundas partes que no caen en la rutina de ser solo un paso intermedio, si no necesarias.
Youtube|Blog|Instagram

View all my reviews
My Goodreads

martes, 3 de diciembre de 2019

DesHechos Históricos - Don Julio

"La lectura perfecta para romper con la rutina"


Aprendes historia y te partes de risa a la vez, ¿qué más quieres? Todo lo que se cuenta en este libro es verdad. Lo abrirá. Pensará que lo que acaba de leer es mentira. Correrá a Internet a comprobarlo. Verá que es cierto. Exclamará para usted mismo: “madre mía”. Y así con cada página. Juntos nos embarcaremos en un viaje por los hechos más bochornosos e insólitos de algunas de lascivilizaciones más importantes de la historia, pasaremos una profusa vergüenza ajena viendo las tonterías que hacían y pensaban nuestros antepasados y, probablemente, desearemos una rápida y eficiente extinción masiva de nuestra especie antes de que la cosa vaya a peor. ¡Pero todo ello con chistes. Porque, con humor, la miseria humana entra mejor.

Deshechos históricosDeshechos históricos by Julio A. Serrano
My rating: 5 of 5 stars

Blog|Instagram
Sin duda en este libro hay muchos más desnudos masculinos de los que me esperaba encontrar.


DesHechos Históricos nos narra a través de viñetas las curiosidades más raras, olvidadas y macabras de épocas olvidadas de nuestra historia.
La verdad es que a parte de los hechos en si mismos, el autor consigue llevar la broma al siguiente nivel relacionándolo con el hoy, otras veces lo hace con estereotipos bastante marcados y a veces un simple juego de palabras le sirve.
Sin duda me he reído mucho más de lo que me esperaba, y más de una vez no he podido resistir el compartir algo con mi amigos.
¿Lo mejor de todo? Todo lo que pone es real, 100% documentado y relatado por historiadores.
La verdad es que estoy muy impresionada, tanto por el texto en si, como por los dibujos (que tiran a veces a la sencillez pero sin duda están llenos de detalles).
No me importaría leer otra entrega de estos DesHechos.
Blog|Instagram

View all my reviews
My Goodreads

lunes, 28 de octubre de 2019

Ciudad de hueso - Cassandra Clare, Cazadores de sombras 1 (Relectura)

"Relectura"


En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…

Ciudad de Hueso 5/5⭐️
Ciudad de Cenizas 5/5⭐️
Ciudad de Cristal 4/5⭐️
Ciudad de Ángeles Caídos 4/5⭐️
Ciudad de Almas Perdidas 5/5⭐️
Ciudad de Fuego Celestial 4/5⭐️


Ciudad de hueso (Cazadores de sombras, #1)Ciudad de hueso by Cassandra Clare
My rating: 5 of 5 stars

Dadme una relación prohibida o problemática. Con un personaje muy carismático o misterioso o lo que sea y soy toda vuestra.


Con el paso del tiempo he perdido las veces que he releído esta primera entrega de cazadores de sombras. Sé que lo hice la primera vez, con los primeros cuatro libros. Y después una segunda lectura cuando finalmente salió el sexto, y después alguna más en inglés. Así que podríamos decir que esta se trata de ¿mi cuarta lectura del libro? Sin duda la más madura, eso sí, después de la cantidad de libros que llevo a mis espaldas desde la ultima vez que lo leí.
Sigo pensando que es un muy buen inicio de serie. Tiene acción y movimiento continuo pero a la vez nos incita mucho en este mundo y nos deja entrever todo el world-building que después tomará mucha importancia en el resto de los libros y en algunos casos llevará la acción al siguiente nivel.

Me quedé prendada de Jace la primera vez (mucho antes de todo esto que ahora llamamos chrush literario y todo esto) y sin querer he de admitir que sigo en el mismo punto que cuando lo leí hace siete años. Sí, tengo un punto débil por el cazador de sombras mosqueado y satírico, que le haremos.

Aun así en esta última lectura lectura he encontrado un par de cosas que no fui capaz de apreciar en otras. La narrativa en si es fantástica pero los dialogo por otro lado quedan un poco flojos, incluso a veces, un poco irreales o planos y banales. Y algunas cosas se pierden en la traducción (como muchísimas veces pasa). Esto último es algo que sí que he notado mucho, sobre todo si contamos que mi ultima lectura fue en ingles.

A pesar de todo esto, y aun así, he disfrutado de este libro cómo lo hice la primera vez. Nos internamos con Clary en este basto mundo que parece convivir con nosotros y disfrutamos de cada paso en él, fascinados y asustados en la misma medida, sin saber muy bien qué hacemos en medio de tanto ajetreo y guerra.
Sigue siendo un mundo que llevo muy calado dentro de mí. Con este libro descubrí que la fantasía no tenia que pasar en un lugar muy lejano con nombres extraños. Si no que puede pasar en casa (o a un océano de distancia) y puede interaccionar y condicionar nuestras pobres vidas mundanas a la vez que no lo hacen en absoluto. Y sin querer, ese gran sentimiento que un antaño fue la ilusión de una chiquilla descubriendo por primera vez los colores sigue ahí.

Por otro lado no encuentro de esta nueva edición algo tan especial. Tiene las mismas exactas páginas que la original (la que publicó destino hace bastantes años en tapa dura) y la cual resulta pesar mucho menos que esta nueva edición. Encuentro, eso sí, un muy bonito detalle la ilustración de la cubierta llena de pequeños detalles aun que encuentro la sobre cubierta negra algo sobria y repetitiva.

Me preocupo ahora por otro asunto. Lo que me sorprende de esta primera parte (y que puede que no haya notado hasta ahora que soy algo mayor) (view spoiler)Sí, lo sé, necesito ayuda. SOCORRO!


View all my reviews
My Goodreads

jueves, 24 de octubre de 2019

Talking as Fast as I Can - Lauren Graham

"Gilmore Girls lovers I call you!"


In this collection of personal essays, the beloved star of Gilmore Girls and Parenthood reveals stories about life, love, and working as a woman in Hollywood—along with behind-the-scenes dispatches from the set of the new Gilmore Girls, where she plays the fast-talking Lorelai Gilmore once again.
In Talking as Fast as I Can, Lauren Graham hits pause for a moment and looks back on her life, sharing laugh-out-loud stories about growing up, starting out as an actress, and, years later, sitting in her trailer on the Parenthood set and asking herself, “Did you, um, make it?” She opens up about the challenges of being single in Hollywood (“Strangers were worried about me; that’s how long I was single!”), the time she was asked to audition her butt for a role, and her experience being a judge on Project Runway (“It’s like I had a fashion-induced blackout”).


Talking As Fast As I Can: From Gilmore Girls to Gilmore Girls, and Everything in BetweenTalking As Fast As I Can: From Gilmore Girls to Gilmore Girls, and Everything in Between by Lauren Graham
My rating: 5 of 5 stars

Blog|Instagram

I declare a true fan of Gilmore Girls, I loved Lauren Graham's character in the series. But, after reading Talking as fast as I can and watching the fist and a half seasons of Parenthood I declare a fan of Lauren Graham, period.

Talking as fast as I can was, in a new strange way, a new form of re-living the Gilmore Girls. Now I can tell HOW MUCH Lauren's personality is in Lorelai and how much she brings to the table with her interpretation.
Loving the everything in between too. Lauren talks about friends, and co-workers, and her love life, and so many things in so little that it may seem a fast forward but it really gives us a general idea of her career path without says too much or interrupting her privacy.

What I really liked about the book cover chapter is: there are people that know what they are doing, they have valid opinions and ideas. And somehow, that ideas may be more accurate to what you want that what you are actually demanding.

I don't konw, I just really enyoed this one.
Gilmore Gils' lovers will also love it, but I'm guessing that if you are one of those who really enjoy memoirs and funny-easy-going-books this will work for you too!
Blog|Instagram


View all my reviews
My Goodreads

martes, 23 de abril de 2019

Un hombre llamado Ove - Fredrik Backman

"Un cascarabias con mucho que contar"


Ove no es el típico vecino con el que te apetece cruzarte en el barrio. Es un cascarrabias, un pesado que insiste hasta la exageración en mantener el orden y la disciplina, un casi sesentón solitario y resentido a quien el destino ha arrebatado demasiadas cosas.
Sin embargo, en la vida de Ove algo está a punto de cambiar. Una serie de circunstancias fortuitas van devolviéndole poco a poco la fe en el género humano. Y, al mismo tiempo, las personas que le rodean comienzan a comprender que su barrio no sería el mismo sin el gruñón de Ove. Sería un lugar más frío, menos solidario y, aunque parezca mentira, también mucho menos divertido... porque, al final, todo el mundo quiere a Ove.


Un hombre llamado OveUn hombre llamado Ove by Fredrik Backman
My rating: 5 of 5 stars

Ove es un viudo de 59 años y tiene una forma un tanto peculiar de ver las cosas.
Banco o negro, no existe el gris, lo que es es y lo que no es no es.
Después de la muerte de su esposa Ove decide que ya no tiene nada más que ofrecerle al mundo, uno sin color ahora que el amor de su vida no está. Decidido a acabar con su sufrimiento Ove ingenia plan tras plan para que acaben siempre frustrados por sus entromedidos vecinos.

Ove es un cascarrabias, pero te encariñas con él como lo harías de cualquier otro personaje.
Los vecinos son cada personaje que si los pusieras al lado del Jardín de las Maravillas este parecería estar en blanco y negro.

Una novela divertida a la vez que triste. Esperanzadora, divertida y un final que sin duda te hará soltar alguna que otra lagrimita.

No me puedo creer que no haya más novelas de Backman traducidas al español, es sin duda una gran conspiración.

View all my reviews
My Goodreads

lunes, 14 de enero de 2019

Bajo un cielo escarlata - Mark Sullivan

"Una historia que te dejará boqueando"


Pino Lella no quiere saber nada de la guerra ni de los nazis. Es un adolescente italiano obsesionado con la música y las chicas, pero, en la Milán de 1943, sus días de inocencia están contados. Cuando la casa de su familia es destruida por los bombardeos, Pino se une a una red clandestina que ayuda a los judíos a escapar a través de los Alpes, y se enamora de la bella y misteriosa Anna.
Con la intención de protegerlo, sus padres lo obligan a alistarse en el ejército alemán y con solo 18 años es reclutado como chófer del general Hans Leyers, la mano derecha de Hitler en Italia y uno de los más poderosos y enigmáticos comandantes del Tercer Reich.
Aunque eso le da la oportunidad de espiar para los aliados dentro del Alto Mando alemán, Pino habrá de superar los horrores de la guerra y de la ocupación nazi. Solo su amor por Anna y el sueño de la vida que compartirán algún día le darán la fuerza y el valor para seguir luchando en secreto.  


Bajo un cielo escarlataBajo un cielo escarlata by Mark T. Sullivan
My rating: 5 of 5 stars

Blog|Instagram

Una historia que te hará llorar.

Bajo un cielo escarlata es sin duda una libro muy a tener en cuenta este año.
Ambientado en Milán durante la segunda guerra mundial seguimos la vida de Pino, un joven con apenas dieciocho años que vive la guerra a través de la radio americana, hasta que la guerra llega a Milán.
Este es un libro de "ficción histórica", entre comillas por que, a pesar de estar novelada, es la vida real de Pino Lella en la Italia nazi. Esto es lo que más me a gustado del libro, es un testimonio de alguien de aquella época, no una simple imaginación del autor.

La vida de una persona no tiene unas partas fáciles de identificar, no tiene un inicio un nudo y un desenlace, si no que todos tenemos altibajos, y a la hora de novelar una vida hay que tenerlo muy en cuenta. Sullivan ha hecho un trabajo estupendo con esto, resume zonas, expande detalles y todo ello con información adicional. no se limita a decirnos que hacía Pino tal día o tal semana, nos narra desde una perspectiva más amplia.
No muy enrevesado y fácil de leer la vida de Pino durante la guerra pasa en un suspiro.

Los hilos se mezclas y se enredan, el Pino revolucionario y patriótico se ve enfrentado contra el joven enamorado, la guerra presente en todo momento y un futuro algo turbio. Absorbemos todos estos aspectos a la vez, sin colador, tirando fuerte de la tirita.
Blog|Instagram


View all my reviews
My Goodreads

domingo, 9 de diciembre de 2018

Mañana Azul - Pierce Brown, Amanecer Rojo 3

"Un final redondo para esta trilogía"


Arriesgándolo todo para hundir la Sociedad dorada, Darrow ha sobrevivido a las despiadadas rivalidades entre los guerreros más poderosos. Ha logrado ascender y ha aguardado pacientemente el momento de desencadenar la revolución que acabará con la jerarquía desde dentro. Por fin ha llegado la hora…
TRAICIONADO POR SUS ALIADOS.
ABANDONADO A LA OSCURIDAD.
UNA VOZ SE ALZARÁ POR LA JUSTICIA.
Para vencer, necesitará persuadir a los que están sumidos en la oscuridad para que rompan sus cadenas y reclamen un destino que se les ha negado durante mucho tiempo. Un destino demasiado glorioso para renunciar a él.
CUANDO LA LIBERTAD ESTÁ A TU ALCANCE
LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN TU ENEMIGO.


Mañana azul (Amanecer rojo, #3)Mañana azul by Pierce Brown
My rating: 5 of 5 stars

Blog|Instagram

Me ha costado terminar este libro. No por que fuera malo, o estuviera mal escrito, o no enganchara lo suficiente. Tengo la impresión de que subsconscientemente sabía que se acercaba el final del Amanecer y no estaba preparada para dejar atrás a Darrow, Servo, Virginia, Vicra, las minas de Lico, los Hijos de Ares, las continuas disputas con Casio, las traiciones de Antonia y los malvados e impredecibles planes de El Chacal. A más a más tenía una resaca literaria de campeonato por culpa de Hojo dorado , ironías de la vida. Pero ahora que ya está, que la cosa a terminado solo puedo reprenderme a mi misma no haber leído esto antes (Porque lleva unos años por ahí).

Sigo diciendo que esta es la perfecta trilogía para iniciarse en el sector adulto. Con todos sus giros de tramas, clichés, cambios de bando y con unos protagonistas jóvenes (al menos en su inicio) Brown consigue que devoremos sus páginas sin ni siquiera darnos cuenta.

El segundo libro estuvo bien, esté está algo mejor, tiento en ponerle cuatro estrellas, pero un pequeño detalle, allí hacia el final hace que todos los detalles del libro tengas sentido, así que esta fantástica trilogía se queda con una media de 5 estrellas.
No quiero desvelaros nada más, leer la reseña del primero ( Amanecer Rojo) ¿Porque qué sentido tiene empezar a leer un libro por su final? Ir al primero y ascended lentamente con el Amanecer.

View all my reviews
My Goodreads

jueves, 22 de noviembre de 2018

Amanecer Rojo - Pierce Brown, Amanecer Rojo 1

"Una historia que no se parece a ninguna que hayas podido leer "


Marte lleva siglos colonizado por la humanidad, que ha establecido un estricto sistema de castas condicionadas genéticamente para garantizar la explotación de las riquezas minerales y la supremacía de la clase gobernante. Los Rojos son los mineros sometidos al poder de los Dorados, la clase superior de la sociedad, que dispone de todos los logros y adelantos de la civilización, mientras que la clase más baja sólo puede esperar una muerte lenta en los túneles de explotación o a manos de la policía.
Pero la rebelión se está incubando en el seno de esa sociedad. Darrow, un Rojo desesperado por el asesinato de su esposa, recibe una propuesta sorprendente: someterse a una serie de modificaciones para convertirse en un Dorado y participar en el brutal método de formación de la casta dirigente, que los convierte en máquinas de matar desalmadas, con el fin de dinamitar su poder desde dentro. El muchacho acepta y desde ese momento tendrá que luchas por sobrevivir en una sociedad sin moral y sin amigos.


Amanecer rojo (Amanecer rojo, #1)Amanecer rojo by Pierce Brown
My rating: 5 of 5 stars

Blog|Instagram
Amanecer Rojo ha resultado ser una mezcla un tanto estrambótica. Una especie de Space Opera pero basada en un planeta con grandes rasgos de distopía y nombre de mitología que sirven a un propósito.

Darrow se ve forzado a salir del mundo que creía conocer cuando asesinan a su esposa. Descubre la gran mentira que le han estado ocultando y lo que quiere es venganza, pero mas que eso desea justicia, justicia para su familia que aún vive y ignora la realidad en la que viven.

Lo que admiro de este libro, no es sólo el intrincado sistema social y la formación de Marte que se ha montado Brown, si no también todas la estrategias innovadoras para asediar castillos, las corrupciones de un juego tan primario y el terror constante a la muerte y el destino del protagonista.
En este primer libro ha conseguido que nos olvidemos del marco, que nos centremos en estos juegos del hambre que nos han preparado y que veamos a los dorados como algo más que dioses, ahora también son amigos. El problema vendrá cuando Darrow tenga que elegir bando. Queremos que gane Darrow esta gran guerra, pero tenemos cariño a estos dorados que no parecen tan terroríficos cómo deberían.

Este libro ha dado tantos giros que no se ni por donde cogerlo. Primero esto, luego aquello, esto vuelve a tocarte las pelotas, aquello te clava un puñal,... llega un momento que no sabes por donde te va a salir Lord Brown ni por dónde vendrá la siguiente piedra. Este libro me ha mantenido en vela, dos noche leyendo, del tirón, con la necesidad y el picor en la piel de saber que pasa.

Temo que la segunda parte no sea tan entretenida como ha resultado ser esta primera, la astucia espero que siga, pero presiento una gran cantidad de politiquea para el segundo libro, y no me gusta la perspectiva.
Temía a ratos que la muerte de su esposa solo hubiera sido una estratagema con un fin mayor, pero no, que siga bajo la tumba, no por la chiquilla dorada de lengua afilada que se presenta en el horizonte amoroso de la historia, si no porque viva, solo le quita el combustible a la ira y el amor que impulsan a Darrow.

View all my reviews
My Goodreads

lunes, 12 de noviembre de 2018

El Vosque - Sergio Sánchez Morán y Laurielle

"Una recopilación de un web-comic totalmente inesperada, primero te engancha por su humor macabro y termina siendo el gran misterio y el continuo peligro lo que te mantiene pegado a la página."


El Vosque es un reino pequeño lleno de humanos, hadas, elfos y demasiados árboles. Un reino protegido por una diosa que lleva años muerta. Un reino gobernado por varios reyes. 
Y acaban de asesinar a uno: el rey de los árboles ha caído. ¿Podrán un hada borracha y un alquimista pirómano descubrir qué hay detrás de este crimen? 
¿Oculta algo la testigo del hacha? 
¿Afectará a la fiesta de palacio? 
¿Ese árbol se ha movido? 

El Vosque (Omnibus; #1 al #6)El Vosque by Sergio Sánchez Morán
My rating: 5 of 5 stars

¿Podéis explicarme porqué nadie antes me había hablado de El Vosque? Eh ¡Traidores! ¿Acaso estáis intentando invadirme?
Lleno de humor, de referencias de cultura general desmentidas y dibujos bonitos y tronchantes a la vez.

Vale, aquí va una enumeración de todo lo que me encanta de esta recopilación de cómics basada en un lugar llamado El Vosque. Si no queréis muchos spoilers (los cuales intentaré no hacer) os aconsejo que dejéis lo que estáis haciendo y corráis a por él a la librería más cercana.

- Los maderos se llaman guardas forestales
- Hadas borrachas
- Pirómanos al frente de la guardia
- Cerdílope
- Elfos caníbales
- Ecologistas con hachas
- Humor absurdo y a veces algo bruto
- ¿El mejor nombre para una hada? Sin duda Calderilla. ¿El segundo mejor? Ya lo descubriréis.
-...

La lista sigue, pero prefiero que os montéis a vuestra propia.

View all my reviews
My Goodreads

domingo, 21 de octubre de 2018

It's kind of a funny story - Ned Vizzini

"ONE OF THOSE MUST READS"


Ambitious New York City teenager Craig Gilner is determined to succeed at life - which means getting into the right high school to get into the right job. But once Craig aces his way into Manhattan's Executive Pre-Professional High School, the pressure becomes unbearable. He stops eating and sleeping until, one night, he nearly kills himself.
Craig's suicidal episode gets him checked into a mental hospital, where his new neighbors include a transsexual sex addict, a girl who has scarred her own face with scissors, and the self-elected President Armelio. There, Craig is finally able to confront the sources of his anxiety.
Ned Vizzini, who himself spent time in a psychiatric hospital, has created a remarkably moving tale about the sometimes unexpected road to happiness.

It's Kind of a Funny StoryIt's Kind of a Funny Story by Ned Vizzini
My rating: 5 of 5 stars

I've always wanted to read this book, I mean, I've read about it, good reviews, average reviews,... but all regarding the same quote: 'YOU NEED TO READ THIS BOOK ASAP'. And it's true, you really need to read this, is fascinating.

Maybe It's because It talks about some close to my experience in life, o maybe it's because the simple beauty of the book and the writing style, but this book clarifies a lot of things to those who don't quite understand how mental illness work. I wish my dad could understand English, my life would be easier if he reads this book. But, anyway, mainly talks about depression, it doesn't actually talk about it, its just there, and it's like, a second character to the story, which is how it feels like in real life.
I'm amazed by this book, by everything, and I believe the author's personal experience is what makes this book unique and a Must Read.

In plot-line regarding matters, this isn't a fast-book-action kind of book, it's quite slow and rough on the edges. The beginning it's mostly narrative (all the book actually) but like in a description-of-how-it-feels way, and the second par it like what-i-can-i-do-with-it kind.
A part of this little thing I don't have anything inverse this book.
It's amazing, just read it.

Blog|Instagram

View all my reviews
My Goodreads

lunes, 30 de julio de 2018

La muerte de Lord Edgware - Agatha Christie, Hercule Poirot 9

"Un asesino totalmente inesperado"




Es cierto que Lord Edgware era un hombre muy raro, pero eso no significaba que debía ser asesinado. Aunque su segunda mujer, la hermosa actriz Jane Wilkinson, quería divorciarse para volverse a casar, su hija le odiaba y su heredero había sido expulsado de casa... Y para complicarle más el caso a Hércules Poirot, la noche del crimen una mujer estaba en dos lugares al mismo tiempo.



La muerte de Lord Edgware (Hercule Poirot, #9)La muerte de Lord Edgware by Agatha Christie
My rating: 5 of 5 stars

Realmente impresionante.

Después de un par de semanas leyendo únicamente las lecturas atrasadas de editoriales me decidí por este libro a causa de una recomendación aquí en Goodreads por parte de una solicitud de amistad, y, claro está, por que lo tenia aquí en casa y no tenia que salir a comprarlo.

Y la verdad es que ha sido una muy muy grata sorpresa. Con un final totalmente inesperado y asombroso me aventuro a citar a nuestro detective Poirot:
Usted es como el lector de novelas detectivescas, que se pasa el tiempo sospechando de cada uno de los personajes que aparecen en ella sin más razón que la de despistarle.


Y, sin duda, me identifico con este personaje descrito por Hércules. Creyéndome sabedora de la respuesta leía, ya hacia el final, el libro con un sentimiento revigorizante para verme sorprendida por mi propia insensatez. Christie a sabido sin duda ponerme en mi lugar.
Un giro drástico a mitad de la trama y un sorprendente final ha sido todo lo necesario para olvidarme del gran chasco que me llevé con Asesinato en el Orient Express.

Con lo ligeros, fáciles y entretenidos que son los libros de Aghata Christie (y como tengo algunos más rondando por casa) puedo dar por sentado que leeré alguno más. Todo lo que necesito es una tarde lluviosa, cosa difícil en pleno verano, y un buen té.

View all my reviews
My Goodreads
RESEÑA Asesinato en el Orient Express